RESERVAR CITA

Verifactu: Guía definitiva para autónomos y pymes en España y Canarias

23 de octubre de 2025

Actualizado a octubre de 2025

La entrada en vigor del Reglamento Verifactu (RD 1007/2023) marca un antes y un después en la forma en que empresas, profesionales y autónomos deberán emitir sus facturas en España.
En nuestra asesoría llevamos meses ayudando a clientes a adaptar sus sistemas de facturación a la nueva normativa, y sabemos que surgen muchas dudas:
¿A quién afecta? ¿Qué pasa si apenas emites facturas? ¿Word y Excel seguirán siendo válidos?

En este artículo te damos respuestas claras y actualizadas a las preguntas más frecuentes sobre Verifactu, para que puedas cumplir con tranquilidad y sin sanciones.

¿Qué es Verifactu y en qué se diferencia de la factura electrónica?

Aunque muchos los confunden, Verifactu y la factura electrónica no son lo mismo.
La factura electrónica obligatoria entre empresas (B2B) está regulada por la Ley Crea y Crece y aún espera su desarrollo reglamentario, mientras que Verifactu ya cuenta con reglamento aprobado.

Plazos previstos para la factura electrónica B2B:

  • Empresas que facturen más de 8 millones €/año: 1 año desde la aprobación del reglamento.
  • Empresas y profesionales con menos de 8 millones €/año: 2 años.
  • Autónomos: un año adicional para comunicar los pagos.

Verifactu, por su parte, entra en vigor con carácter obligatorio para todas las empresas, pymes y autónomos que usen un sistema informático de facturación. Su objetivo es garantizar la integridad y trazabilidad de los datos enviados a la Agencia Tributaria.

¿Quién está obligado a cumplir con Verifactu en 2025?

Todas las empresas y profesionales, independientemente de su volumen de facturación.
Incluso si solo emites unas pocas facturas al año, deberás usar un software adaptado a Verifactu si empleas un sistema informático.

👉 Si combinas facturas electrónicas y manuales, tendrás que pasar todas a formato electrónico conforme a Verifactu.

¿Puedo seguir haciendo facturas a mano si soy autónomo o facturo poco?

Sí, solo si todas tus facturas son 100% manuales, sin ningún sistema informático de por medio.
Esto incluye:

  • Talonarios físicos.
  • Facturas mecanografiadas o escritas a mano.

En estos casos, no aplica el reglamento Verifactu.
Sin embargo, la AEAT ofrece una aplicación gratuita para facilitar la transición a los sistemas digitales, especialmente pensada para autónomos y pequeños negocios.

¿Cómo funciona la aplicación gratuita de la Agencia Tributaria?

La app gratuita de la AEAT permitirá emitir facturas bajo la modalidad Verifactu desde su Sede Electrónica.
Características principales:

  • Genera un documento imprimible con código QR.
  • Registra automáticamente la factura en Hacienda.
  • Solo admite facturas completas (no simplificadas).
  • No permite varios destinatarios por factura.

Ideal para autónomos o micropymes que deseen cumplir la norma sin contratar un ERP privado.

¿Cómo saber si mi software o ERP cumple con Verifactu?

No existe un listado oficial de software autorizado.
Cada proveedor debe emitir una declaración responsable de conformidad, visible en el propio sistema, que indique:

  • Fabricante.
  • Versión del software.
  • Cumplimiento del RD 1007/2023.

💡 Consejo: guarda copia de esa declaración y asegúrate de que tu proveedor actualice el software antes de la entrada en vigor.

¿Es obligatorio enviar las facturas en tiempo real a Hacienda?

Depende de la modalidad elegida:

  • Verifactu 👉 envío automático y en tiempo real a la AEAT.
    Las facturas se consideran verificables y el cliente puede comprobar su validez escaneando el QR.
  • No Verifactu 👉 no se envían los registros, pero deben guardarse con firma electrónica y estar disponibles ante un requerimiento.

¿Qué ocurre si no tengo buena conexión o falla el sistema de la AEAT?

El software Verifactu debe poder funcionar offline.
Si no hay conexión, guardará temporalmente los registros y los enviará cuando se restablezca la conexión.

Si la caída es por parte de la AEAT, habrá protocolos de contingencia para evitar incumplimientos.
La empresa puede seguir facturando sin interrupciones.

¿Qué facturas deben enviarse a la AEAT?

Solo las facturas emitidas, tanto completas como simplificadas.
Las facturas recibidas no se remiten.

  • En modo Verifactu, el envío es automático.
  • En modo No Verifactu, se almacenan localmente y se envían solo si Hacienda lo solicita.

¿Quién responde si el software falla: el proveedor o la empresa?

Si tu software cuenta con declaración responsable, la responsabilidad recae en el proveedor.
La empresa solo debe garantizar que usa un sistema conforme a la normativa.

Artículo 201 bis LGT: el incumplimiento técnico del software es sancionable al desarrollador.

¿Word y Excel dejarán de servir para facturar?

Sí.
A partir de la entrada en vigor de Verifactu, Word y Excel no podrán usarse como programas de facturación, ya que no garantizan los requisitos de:

  • Integridad,
  • Conservación,
  • Accesibilidad,
  • Legibilidad,
  • Trazabilidad,
  • Inalterabilidad.

Podrán seguir utilizándose como herramientas de apoyo, por ejemplo para elaborar borradores, presupuestos o listados internos.

¿Qué pasa con los presupuestos, los tickets y las facturas simplificadas?

Los presupuestos no tienen validez fiscal, por lo que no entran en Verifactu.

Las facturas simplificadas (tickets) sí deben cumplir el reglamento y generar un registro con código QR y firma digital.

Los documentos de venta sin valor fiscal (por ejemplo, un recibo de cobro) pueden seguir entregándose sin cambios.

Conclusión

El sistema Verifactu no es solo una nueva obligación, sino una oportunidad para modernizar la facturación y evitar errores fiscales.
Si eres autónomo o pyme en Canarias, es recomendable que consultes con tu asesoría antes de elegir el software y modalidad más adecuada.
Adaptarte a tiempo te permitirá evitar sanciones y trabajar con más seguridad y transparencia.

❓Preguntas frecuentes rápidas sobre Verifactu 2025

PreguntaRespuesta breve
¿Cuándo entra en vigor Verifactu?En 2026 será obligatorio para todos los emisores de facturas con software.
¿Afecta a Canarias?Sí, se aplica en todo el territorio español, incluidas las Islas Canarias.
¿Puedo seguir usando Word o Excel?Solo como apoyo, no para emitir facturas.
¿Hay sanciones?Sí, por usar software no conforme o alterar registros.
¿Existe ayuda para adaptarse?La AEAT ofrece una app gratuita y subvenciones del Kit Digital para ERP adaptados.

Si tienes dudas, puedes contactarnos AQUÍ, y te ayudaremos.

¿Quieres mantenerte al tanto de las novedades?

Recibe las nuevas entradas de nuestro blog directamente en tu bandeja de entrada, para no perderte ninguna información interesante
UNIRME A LA NEWSLETTER
M&M ASESORIA Y GESTION 36, S.L. ha sido beneficiaria de la Subvención de Innobonos 2022 para la realización de los proyectos en la siguiente línea:
2. Aplicaciones, sistemas y servicios para la gestión empresarial, Expediente INNOBONOS2022010074

Proyecto cofinanciado por el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram