RESERVAR CITA

Coste fiscal de una actividad económica: ¿autónomo o empresa?

2 de octubre de 2025

Si estás pensando en montar una actividad o ya la tienes, una de las dudas más habituales es: ¿me conviene seguir como autónomo o pasar a constituir una empresa? El coste fiscal puede marcar la diferencia. Aquí te lo explico de forma clara, para que decidas con criterio.


1. Qué significa “coste fiscal”

Cuando hablamos de coste fiscal nos referimos a lo que realmente terminas pagando en impuestos después de considerar ingresos, gastos deducibles, tipos impositivos, retenciones y obligaciones. No es lo que facturas, sino lo que “te queda en el bolsillo” después del impuesto correspondiente.


2. Tributación de un autónomo

Si ejerces tu actividad como persona física (autónomo), tributarás en el IRPF, que es un impuesto progresivo: a más ingresos, más porcentaje que te puede tocar.

Necesitas hacer pagos fraccionados durante el año.

Algunos puntos clave:

  • Puedes deducir los gastos necesarios para la actividad (materiales, suministros, servicios, etc.).
  • Si trabajas desde casa, puedes deducir parte del gasto de vivienda proporcional al uso profesional.
  • La progresividad puede jugar en tu contra si tus ingresos crecen mucho.

3. Tributación de una empresa (sociedad)

Si en cambio decides constituir una sociedad (por ejemplo, una Sociedad Limitada), la actividad tributaría por el Impuesto de Sociedades. En general el tipo es fijo, lo cual aporta previsibilidad.

  • Separación patrimonial frente a deudas o riesgos del negocio.
  • Ventajas que puedes encontrar:
  • Menor tasa fija sobre beneficios una vez superas umbrales elevados de ingresos.
  • Posibilidad de optimizar la retribución mediante salario + dividendos.
  • Imagen más profesional frente a clientes grandes.

4. Comparativa práctica: cuándo cada opción puede salir mejor

Estos factores te ayudarán a decidir:

SituaciónMejor como autónomoMejor como empresa
Ingresos moderadosSí, porque el IRPF progresivo aún no aplica tipos muy altosNo rentable por costes fijos de sociedad
Margen de beneficio bajoMás flexible y menos cargas inicialesPuede no justificar costes societarios
Ingresos elevadosEl IRPF puede subir demasiadoLa Sociedad tributa a tipo fijo, lo que puede reducir el coste fiscal promedio
Plan de crecimientoÚtil para probar modelo con bajo riesgoCuando vas a contratar, captar inversión o contratos grandes

Por ejemplo, una SL puede tener ventajas fiscales cuando los beneficios superan ciertos umbrales, ya que el tipo fijo del Impuesto de Sociedades puede resultar más favorable frente a los tramos más altos del IRPF.

Puedes obtener más información de comparativa fiscal entre autónomos y sociedades desde la web del Instituto de Estudios Económicos


5. Costes adicionales que no debes olvidar

No todo es impuesto:

  • Gastos de constitución de la sociedad: notaría, registro mercantil, asesoría inicial.
    • Recuerda que somos PAE, por lo que crear tu empresa con CIRCE tiene ventajas, puedes consultarnos
  • Obligaciones contables y fiscales más complejas: auditoría, cuentas anuales, etc.
  • Costes de gestión y asesoría: suelen ser mayores para sociedades.
  • Riesgos patrimoniales: como autónomo corres con tu patrimonio personal; en sociedad, la responsabilidad suele limitarse al capital aportado.

6. Recomendaciones para decidir

  • Arranca como autónomo si tus ingresos son modestos y la complejidad de sociedad aún no se justifica.
  • Haz simulaciones fiscales: proyecta tus ingresos, gastos y el impuesto que pagarías en ambos regímenes.
  • Consulta con tu asesoría antes de dar el salto; cada caso es diferente.
  • Revisa la evolución del negocio: si tus beneficios aumentan, puede ser momento de migrar a sociedad.

¿Tienes dudas sobre qué opción te conviene?

En M&M Asesoría y Gestión analizamos tu caso particular y te ayudamos a tomar la decisión más rentable, segura y adaptada a tus objetivos.

Contáctanos y empieza a optimizar tu actividad desde hoy.

¿Quieres mantenerte al tanto de las novedades?

Recibe las nuevas entradas de nuestro blog directamente en tu bandeja de entrada, para no perderte ninguna información interesante
UNIRME A LA NEWSLETTER
M&M ASESORIA Y GESTION 36, S.L. ha sido beneficiaria de la Subvención de Innobonos 2022 para la realización de los proyectos en la siguiente línea:
2. Aplicaciones, sistemas y servicios para la gestión empresarial, Expediente INNOBONOS2022010074

Proyecto cofinanciado por el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram